17/06/13 :: |
Revista todos los números |
Triple Corona 2014 |
Después de las lluvias que obligaron a suspender la jornada del sábado (se jugará en el día de mañana), esta tarde se disputó la segunda fecha de la Zona B. En el primer encuentro vespertino, se medían las formaciones de Alegría (venía de ganar en chukker suplementario) y Chapaleufú. Desde el primer minuto, ambos equipos regalaron al público presente en cancha 2 momentos de buen polo. En Alegría sobresalía el poderío ofensivo y las buenas jugadas capitalizadas por sus delanteros Pablo Pieres e Hilario Ulloa, mientras que Chapaleufú trataba de contrarrestar las acciones mediante su clásico juego colectivo, para mantenerse prendido en el marcador. Durante la segunda mitad, los rosados consiguieron sacar una pequeña ventaja de seis goles (16-10), pero nuevamente los inoxidables Heguy continuaron batallando para revertir el tanteador pero poco pudieron hacer ante la impenetrable defensa de Lucas Monteverde y Alfredo Cappella Barabucci. De esta forma, Alegría se quedo con el cotejo 18-15.
Los equipos y la progresión:
Zona B
Alegría Assist Card
1) Pablo Pieres 9 (8 goles, dos de penal)
2) Hilario Ulloa 9 (7)
3) Lucas Monteverde (h) 9 (2)
4) Alfredo Cappella Barabucci 7 (1)
Total: 34
Chapaleufú Cardón
1) Alberto Heguy (h) 7 (6)
2) Ignacio Heguy 8 (2)
3) Bautista Heguy 8 (1)
4) Eduardo Heguy 8 (6, cinco de penal)
Total: 31
Alegría Assist Card: 3-1, 5-4, 7-6, 10-8, 12-8, 16-10, 17-14 y 18-15.
Jueces: Martín Aguerre y Esteban Ferrari
Árbitro: Rafael Silva
Cancha 2
La función proseguía en la cancha central con el match que debían protagonizar los combinados de Ellerstina y Las Monjitas. Los hombres de negro (vistieron camiseta blanca) fueron dominadores de casi todo el partido. El talento de los tres hermanos Pieres sumado a la excelente labor defensiva del sudafricano Ignatius Du Plessis (reemplazante de Mariano Aguerre) era demasiado para Las Monjitas que solo seguía con vida en el tanteador producto de los penales convertidos por Alejandro Novillo Astrada y algunas apariciones intermitentes de Cristian Laprida (h). En el tramo final, los de naranja intentaron achicar la ventaja pero no les fue suficiente; llevándose Ellerstina la victoria 16-12.
Los equipos y la progresión:
Ellerstina Piaget
1) Facundo Pieres 10 (9, seis de penal)
2) Gonzalo Pieres (h) 10 (3)
3) Nicolás Pieres 9 (3)
4) Ignatius Du Plessis 8 (1)
Total: 37
La Aguada-Las Monjitas ICBC
1) Lucas James 8 (1)
2) Cristian Laprida (h) 8 (5)
3) Eduardo Novillo Astrada (h) 9
4) Alejandro Novillo Astrada 8 (6 penales)
Total: 33
Ellerstina Piaget: 3-1, 6-2, 8-4, 10-4, 14-5, 14-8, 15-10 y 16-12.
Jueces: Matías Baibiene y Marcelo López Vargas
Árbitro: Peter Wright
Cancha 1 - Copa Stella Artois
Mariano Rodríguez
Fotógrafo: Ramiro Arrese |
|
SUSCRIPCION |
|
Suscríbete a la Revista Polo Magazine y comenzá a disfrutar de todas las novedades del Polo internacional. |
Triple Corona 2014
La Aguada y La Dolfina decidirán al primer finalista de Palermo |
El equipo de los hermanos Novillo Astrada demolió a Miramar por 18 a 7, en cambio los de Cañuelas apabullaron a Magual por 15 a 3 en una verdadera exhibición de polo. El sábado venidero, ambos conjuntos se medirán entre sí para dirimir al ganador de la Zona A. |
|
La Dolfina y una nueva final en la Catedral |
Venció a La Aguada por 17 a 11 en el duelo decisivo de la Zona A y sueña con obtener la Triple Corona por segundo año consecutivo. Antes, Magual cerró su participación en el Abierto con un éxito sobre Miramar por 15 a 11. |
|
Ellerstina, el otro finalista |
El team de los hermanos Pieres derrotó a Alegría por 17 a 13, y se tomó revancha de la caída sufrida el año pasado. El próximo sábado a las 16:30 buscará la consagración en Palermo ante La Dolfina, equipo a quién ya enfrentó en las definiciones de Tortugas y Hurlingham (sendos éxitos de los de Cañuelas). En el otro cotejo, Chapaleufú le ganó en chukker suplementario a Las Monjitas por 11 a 10. |
|
La Dolfina… un campeón imparable |
En una final en la que pasó de todo y que prácticamente se termino casi jugando a oscuras, superó a Ellerstina por 14 a 12 y obtuvo por segundo año consecutivo la Triple Corona igualando el récord del histórico Coronel Suarez después de casi 40 años (había hecho lo propio en los años 1974 y 1975). |
|
|