17/06/13 :: |
Revista todos los números |
Triple Corona 2014 |
En un atípico martes, se jugó la tercera fecha de la Zona B (tendría que haberse desarrollado el domingo, pero se postergó por el mal tiempo). El plato fuerte de la jornada lo disputaban los conjuntos de Ellerstina y Alegría. El inicio del encuentro mostraba a los de camiseta rosa mejor plantados en el campo de juego, con buen taqueo y a la dupla Pablo Pieres-Hilario Ulloa intratables en ataque, aprovechando cada situación que se les presentaba. Los hombres de negro tuvieron que reacomodar sus piezas, y de la mano de Gonzalo Pieres (h) fueron creciendo de menor a mayor, para emparejar las cosas. Con el correr de los minutos, el partido se volvía cada vez más emotivo, se hacía de ida y vuelta, pero a la vez cortado por las recurrentes infracciones. Sobre el final, Alegría se volvió un manojo de nervios (los jueces no le cobraron tres polémicas faltas) y los hombres de General Rodríguez sacaron provecho de esto, y con la mente fría sellaron el match 17-13. De esta manera, obtuvieron el pasaje que los depositará en la gran final del sábado venidero ante La Dolfina.
Cabe destacar que en Alegría retornó el canadiense Frederick Mannix (h) (venía jugando Alfredo Cappella Barabucci en su lugar). Además, Nicolás Pieres asustó a todos los presentes cuando promediando el sexto chukker protagonizó una dura caída, en donde su cabeza golpeó contra el suelo. Tuvo que salir durante unos minutos al encontrarse un poco mareado, para luego regresar a jugar.
Los equipos y la progresión:
Zona B
Ellerstina Piaget
1) Facundo Pieres 10 (9, dos de penal y uno de córner)
2) Gonzalo Pieres (h) 10 (4)
3) Nicolás Pieres 9 (3)
4) Ignatius Du Plessis 8 (1)
Total: 37
Alegría Assist Card
1) Pablo Pieres 9 (9, seis de penal; fue amonestado)
2) Hilario Ulloa 9 (4; fue amonestado)
3) Lucas Monteverde (h) 9 (fue amonestado)
4) Frederick Mannix (h) 9
Total: 36
Ellerstina Piaget: 1-1, 2-3, 6-4, 7-5, 8-7, 11-9, 14-11 y 17-13.
Jueces: Matías Baibiene y Gastón Dorignac (h)
Árbitro: Marcelo López Vargas.
Cancha 1 - Copa Jaeger-LeCoultre
Anteriormente, en la cancha 2 se cruzaron ya sin aspiraciones en el Abierto, las formaciones de Las Monjitas y Chapaleufú. El partido empezó con dominio de los de camiseta naranja, por sobre el de Intendente Alvear. Los hermanos Novillo Astrada lograban adelantar a su equipo en el marcador pero los Heguy hacían lo imposible para recortar la ventaja. Hacía el sexto período, ambos cuartetos igualaban en 8. Y casi en el final, cuando perdían por la mínima, apareció toda la garra y la mística de Chapaleufú (considerado por muchos como el equipo del pueblo) para empatar 10-10 y estirar el match al suplementario. En el gol de oro, Las Monjitas desperdició una oportunidad clarísima, y de esa jugada salió el contraataque de Eduardo Heguy que terminaría por convertir el gol decisivo, para decretar el 11-10 y festejar el triunfo de Chapaleufú en la Catedral.
Los equipos y la progresión:
Chapaleufú Cardón
1) Alberto Heguy (h) 7 (2 goles)
2) Ignacio Heguy 8 (4)
3) Bautista Heguy 8
4) Eduardo Heguy 8 (5, cuatro de penal)
Total: 31
La Aguada-Las Monjitas ICBC
1) Lucas James 8 (3)
2) Cristian Laprida (h) 8 (2)
3) Eduardo Novillo Astrada (h) 9 (3, uno de penal)
4) Alejandro Novillo Astrada 8 (2, uno de penal)
Total: 33
Chapaleufú Cardón: 1-2, 2-4, 2-5, 4-6, 6-8, 8-8, 8-9, 10-10 y 11-10.
Jueces: Daniel Boudou y Peter Wright
Árbitro: Federico Martelli.
Cancha 2 - Copa La Martina
Mariano Rodríguez
Fotógrafo: Pablo Ramírez |
|
SUSCRIPCION |
|
Suscríbete a la Revista Polo Magazine y comenzá a disfrutar de todas las novedades del Polo internacional. |
Triple Corona 2014
Alegría y Ellerstina definirán la Zona B |
Los de camiseta rosa debieron esforzarse para vencer a Chapaleufú por 18 a 15, en tanto que los de General Rodríguez derrotaron a Las Monjitas por 16 a 12. El próximo domingo se verán las caras en una eventual semifinal. |
|
La Aguada y La Dolfina decidirán al primer finalista de Palermo |
El equipo de los hermanos Novillo Astrada demolió a Miramar por 18 a 7, en cambio los de Cañuelas apabullaron a Magual por 15 a 3 en una verdadera exhibición de polo. El sábado venidero, ambos conjuntos se medirán entre sí para dirimir al ganador de la Zona A. |
|
La Dolfina y una nueva final en la Catedral |
Venció a La Aguada por 17 a 11 en el duelo decisivo de la Zona A y sueña con obtener la Triple Corona por segundo año consecutivo. Antes, Magual cerró su participación en el Abierto con un éxito sobre Miramar por 15 a 11. |
|
La Dolfina… un campeón imparable |
En una final en la que pasó de todo y que prácticamente se termino casi jugando a oscuras, superó a Ellerstina por 14 a 12 y obtuvo por segundo año consecutivo la Triple Corona igualando el récord del histórico Coronel Suarez después de casi 40 años (había hecho lo propio en los años 1974 y 1975). |
|
|