Domingo, 1 de Octubre de 2023
Polo News Sotogrande 2014 Triple Corona 2014 USA 2014 GOLD CUP 2014 UK Polo Tour 2014 Revista todos los números Siguenos en Twitter Siguenos en Facebook Siguenos en Youtube
Histórico Lo Ultimo: 26/06/13 || Final de la Copa Windsor 2013
Buscar Noticia
17/06/13 ::
Revista todos los números
Triple Corona 2014
La jornada polística de domingo en Palermo, tuvo el inicio de la Zona B. En primera instancia, se enfrentaban los equipos de Ellerstina y Chapaleufú, partido que marcó un nuevo hito histórico ya que tanto Alberto Heguy (h) como su hermano Eduardo Heguy llegaron a la 29° participación ininterrumpida en el Campeonato Argentino Abierto logrando nada mas y nada menos que superar a su padre, Alberto Pedro Heguy que poseía el récord con 28 presencias. Además, hay que resaltar que después de 15 años, Chapaleufú presentó una formación con cuatro Heguy (la última vez fue en la temporada 1999 cuando Indios Chapaleufú I formó con Bautista, Gonzalo, Horacio y Marcos Heguy).
El cotejo comenzó con los hombres de negro desde un primer momento luchando contra toda la experiencia de los de Intendente Alvear, más que nada para cerrarle los caminos y anulando su poderío ofensivo. El taqueo y la buena efectividad en los penales de Facundo, la defensa de Gonzalo y el empuje de Nicolás sirvieron para brindarle un poco de calma al equipo. Chapaleufú trató de imponer su característico juego colectivo, y más allá del aliento que recibió de parte del publicó presente en la Cancha 2, sus esfuerzos fueron en vano. Los de General Rodríguez siempre estuvieron adelante en el score, mantuvieron su nivel y decretaron cifras definitivas por 16-12.
Cabe recordar, que en este encuentro Mariano Aguerre sufrió una dura caída promediando el quinto chukker (fue reemplazado por Ignatius Du Plessis en el ultimo período) y su yegua Machitos Vitina se quebró una de sus patas. Otro que también terminó en el piso, fue Ignacio Heguy que se quejó al referato por las malas condiciones de un sector del campo de juego, debido a que su caballo no alcanzó a frenar en plena carrera.

Los equipos y las progresión:

Zona B

Ellerstina Piaget

1) Facundo Pieres 10 (10 goles, siete de penal y uno de córner)
2) Gonzalo Pieres (h) 10 (3)
3) Mariano Aguerre 9 (2) Salío lesionado, fue reemplazado en el octavo chukker por Ignatius Du Plessis 8)
4) Nicolás Pieres 9 (1)
Total: 38

Chapaleufú Cardón

1) Alberto Heguy (h) 7 (2)
2) Ignacio Heguy 8 (3)
3) Bautista Heguy 8
4) Eduardo Heguy 8 (7, cinco de penal)
Total: 31

Ellerstina Piaget: 3-2, 6-4, 7-5, 9-6, 11-7, 13-8, 14-11 y 16-12.

Jueces: Daniel Boudou y Gastón Dorignac (h)
Árbitro: Martín Goti.

Cancha 2 - Copa Nespresso


Más tarde, la cancha 1 fue testigo del otro cruce del grupo entre los combinados de Alegría y Las Monjitas. El team liderado por los hermanos Eduardo y Alejandro Novillo Astrada consiguió sacar una amplia ventaja en el marcador de 6-0. El conjunto comandado por Pablo Pieres no lograba hacer pie en la cancha, cometiendo muchos errores en todas sus líneas y no se los veía finos a la hora de la definición. Con el correr de los chukkers, corrigieron todas esas fallas y emparejaron las acciones del juego. Para la segunda parte, Alegría continuó remando contra la corriente gracias al buen manejo de bocha de parte de su back Alfredo Cappella Barabucci, pero Las Monjitas no quería darle indicios que le permitieran soñar con dar vuelta la historia. En el ultimo chukker, y cuando parecía que estaba todo sentenciado, Alegría (llego a perderlo 10-7) se lo igualó en 11 y llevó el match al suplementario. Ya en gol de oro, los de naranja desperdiciaron tres oportunidades claras de gol y los de rosa aprovechando un contraataque y con un penal de lugar obtuvieron la victoria por 12-11, entregándole al buen marco de publico presente en la cancha central un final electrizante.
Hay que mencionar tambien, que Alfredo Cappella Barabucci jugará todo este torneo para Alegría en lugar del lesionado Frederic Mannix (h).

Alegría Assist Card

1) Pablo Pieres 9 (6 goles, tres de penal)
2) Hilario Ulloa 9 (3, uno de penal; fue amonestado)
3) Lucas Monteverde (h) 9 (2; fue amonestado)
4) Alfredo Cappella Barabucci 7 (1 penal)
Total: 34

La Aguada Las Monjitas ICBC

1) Lucas James 8 (1)
2) Cristian Laprida (h) 8 (3; fue amonestado)
3) Eduardo Novillo Astrada (h) 9 (1)
4) Alejandro Novillo Astrada 8 (6, cuatro de penal)
Total: 33

Alegría Assist Card: 0-1, 0-3, 1-6, 4-6, 4-8, 6-8, 7-9, 11-11 y 12-11.

Jueces: Federico Martelli y Peter Wright.
Árbitro: Rafael Silva.

Cancha 1

Mariano Rodríguez
Fotógrafo: Guido Beck



SUSCRIPCION
 
Triple Corona 2014
Presentaron el 121° Campeonato Argentino Abierto de Polo
El torneo más importante del mundo se desarrollará a partir de este sábado 15 hasta el 6 de diciembre en la Catedral de Palermo.
Abierto de Palermo: Triunfos de La Dolfina y La Aguada
El equipo de Cambiaso superó con autoridad a Miramar por 17 a 6, en tanto que el los de Open Door recién pudieron doblegar en el final del partido a Magual por 12 a 10.
Alegría y Ellerstina definirán la Zona B
Los de camiseta rosa debieron esforzarse para vencer a Chapaleufú por 18 a 15, en tanto que los de General Rodríguez derrotaron a Las Monjitas por 16 a 12. El próximo domingo se verán las caras en una eventual semifinal.
La Aguada y La Dolfina decidirán al primer finalista de Palermo
El equipo de los hermanos Novillo Astrada demolió a Miramar por 18 a 7, en cambio los de Cañuelas apabullaron a Magual por 15 a 3 en una verdadera exhibición de polo. El sábado venidero, ambos conjuntos se medirán entre sí para dirimir al ganador de la Zona A.
La Dolfina y una nueva final en la Catedral
Venció a La Aguada por 17 a 11 en el duelo decisivo de la Zona A y sueña con obtener la Triple Corona por segundo año consecutivo. Antes, Magual cerró su participación en el Abierto con un éxito sobre Miramar por 15 a 11.
Ellerstina, el otro finalista
El team de los hermanos Pieres derrotó a Alegría por 17 a 13, y se tomó revancha de la caída sufrida el año pasado. El próximo sábado a las 16:30 buscará la consagración en Palermo ante La Dolfina, equipo a quién ya enfrentó en las definiciones de Tortugas y Hurlingham (sendos éxitos de los de Cañuelas). En el otro cotejo, Chapaleufú le ganó en chukker suplementario a Las Monjitas por 11 a 10.
La Dolfina… un campeón imparable
En una final en la que pasó de todo y que prácticamente se termino casi jugando a oscuras, superó a Ellerstina por 14 a 12 y obtuvo por segundo año consecutivo la Triple Corona igualando el récord del histórico Coronel Suarez después de casi 40 años (había hecho lo propio en los años 1974 y 1975).
Staff | Aviso Legal | Contacto Visitas 1823466 Diseño Web
© 2011 - PoloMagazine Argentina - Derechos reservados